Volveremos a LATIR en el 2024:

LATIR Semana Cultural Latinoamericana + LATIR Music Festival

Somos una plataforma abierta para la visibilidad, acción y difusión de la comunidad artística y cultural latinoamericana en Cataluña.

En un mundo cada vez más conectado, queremos posicionar y fortalecer puentes culturales entre Latinoamérica y Cataluña a través de espacios, eventos y artistas que abran un diálogo e intercambio para contribuir con el desarrollo de una sociedad diversa, incluyente y participativa.

Créditos:
Dirección y montaje: Jorge Pérez Aldana
Concepto: Jorge Moreno Blanco
Canción: Yengueré, La Ruka

LATIR Semana Cultural Latinoamericana + LATIR Music Festival

Del 17 al 22 de julio: una selección de artistas que expresan a través de sus obras el sentir de un continente.

Día 1: CCCB “El Sentir como condición”: Latinoamérica es un acto de fe.

Apertura de LATIR Semana Cultural Latinoamericana. “Latinoamérica: el Sentir como condición”. El inicio de esta plataforma de conexiones para tejer puentes culturales abrirá en el CCCB, con la compañía de medios de comunicación, entrega de programas y arte.

Conexión para artistas y gestores entre LATAM y Europa.

Conversatorio: un panel nutrido de reconocidos artistas, gestores y expertos de ambos lados del Atlántico nos cuentan por qué la necesidad de crear estas plataformas de difusión, circulación y visibilidad para el intercambio cultural.

  • 19:00 - 20:00 hrs.
  • CCCB
  • Inauguración LATIR

Concierto - Maravelí

Sebastián Villanueva es un compositor, productor, docente e investigador reconocido. Ha participado en importantes eventos y giras nacionales e internacionales, obteniendo premios y reconocimientos por su trabajo en la música.

  • 20:00 - 20:20 hrs.
  • CCCB
  • Sebastián Villanueva

Conversatorio

El Fes Cultura Acció Migrant es una incubadora de proyectos culturales con los que se busca crear un impacto social en Barcelona desde el aprendizaje colectivo, creativo y colaborativo.

  • 20:20 - 20:45 hrs
  • CCCB
  • #ACCIÓMIGRANT Derecho a participar en cultura - FES Cultura

Expo fotografía - Extramuros

Atoq, fotógrafo y activista peruano, defiende los derechos humanos y lucha contra la criminalización de la protesta. Como director de "Extramuros", un festival de fotografía en Barcelona, promueve nuevas formas de expresión desde el sur global.

  • 20:45 hrs.
  • CCCB
  • Atoq Wallpa Sua

Día 2: Casa Amèrica Catalunya. La otra Colombia. La huella, el origen del sentido.

Un día dedicado a proyectos artísticos comprometidos con la paz y con la transferencia del ámbito político a la acción social.

Expo - La otra Colombia

Ramón Campos Iriarte es un periodista y cineasta que aborda temas ambientales y sociales en las Américas. Ha trabajado con varios medios reconocidos y su obra incluye el premiado documental "La otra Colombia" sobre la guerra civil en ese país.

  • 19:00 - 20:00 hrs.
  • Casa América Catalunya
  • Ramón Campos Iriarte

Concierto -Lejanías

"Lejanías" es un proyecto interdisciplinario que combina música y relatos para explorar la migración y el conflicto armado colombiano. Mediante ritmos e instrumentos nativos, se crea un álbum musical y un libro que reflejan la diversidad de estas historias.

  • 20:00 hrs.
  • Casa América Catalunya
  • Lejanías - Arboleda

Día 3: Espai Ku. Del mito al texto, del texto el mito.

El Realismo Mágico es una más que un género literario es una forma de interpretar la vida.

Cabrera: Una vida en el mar

Pedro es un fotógrafo brasileño radicado en Barcelona, especializado en retratos y documentales. Ha sido publicado en diferentes medios y ha creado una red que conecta Barcelona con Brasil a través de historias relacionadas con la pesca y el mar.

  • 19:00 - 19:30 hrs.
  • Espai Ku
  • Pedro Vidal

Conversatorio

Abogado de Cartagena y escritor, es autor de la novela "Como nube que se va". Ha publicado en diversas revistas, impartido talleres de escritura y realizado la curaduría de una exposición sobre Frida Kahlo. Su charla se centra en la correspondencia entre el Nobel de Literatura y el vallenato.

  • 19:30 - 20:30 hrs
  • Espai Ku
  • Antonio Arévalo - Gabriel García Márquez en el Vallenato

Concierto - Loops live sessions

Se dedican a difundir las maravillosas músicas tradicionales colombianas en la ciudad de Barcelona. Su misión es compartir la riqueza y la diversidad de estas melodías auténticas, llevando la esencia de Colombia a través de la música.

  • 19:30 - 21:00 hrs
  • Espai Ku
  • La Guama Sound

Día 4: Biblioteca Gabriel García Márquez. La circunstancia de nuestra condición.

La identidad empieza por reconocer una ambigüedad que se atrae, se resiste y se expresa.

Expo Fotografía - La escritura de las apariencias

Un viaje poético y sensorial a la antigua ciudad dorada de los Tayronas en La Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia, destaca la sabiduría ancestral de las comunidades indígenas y campesinas. Mediante la fotografía y el cine, busca conectar la cultura occidental con las creencias espirituales indígenas.

  • 18:30 - 19:00 hrs.
  • Biblioteca Gabriel García Márquez
  • Nicolas Cifuentes

Conversatorio - El sentir como condición

Un encuentro abierto y libre en el que un grupo diverso pensadores y artistas (Lina Solarte, Missex, Patricia Caicedo, Nelson Jara, Iván Guarnizo) nos hablarán sobre cómo construyen el país fuera del país a través de sus obras.

  • 19:00 - 19:45 hrs.
  • Biblioteca Gabriel García Márquez
  • Patricia Caicedo, Iván Guarnizo, Misexx, Lina Solarte, Nelson Jara

Concierto - En la selva

Nació en Irlanda, pero desde muy niña llegó para quedarse en las montañas colombianas del Tolima. Tiene más de 15 años en su carrera, 5 álbumes y ha girado por México, Italia, Holanda, Escocia, Los Estados Unidos, Perú, Chile, Ecuador y Colombia.

  • 19:45 hrs.
  • Biblioteca Gabriel García Márquez
  • Katie James

Día 5: L’Occulta. Relatos resistentes.

Desde la diáspora, estos artistas llevan el arte, la tecnología, las historias, la fiesta y la nostalgia a un encuentro con la cultura.

Expo Ilustración - Bullet proof Memories

Bulletproof Memories es un proyecto artístico que retrata a líderes sociales asesinados en Colombia, con el objetivo de recordar sus vidas y generar conciencia internacional. Los retratos se exhiben en una galería virtual y se llevan a movilizaciones por los Derechos Humanos.

  • 19:00 - 20:00 hrs.
  • L'Occulta
  • He We Draw the Line

Cortometraje - MUTED

María José López, directora de cine en Londres, presenta el corto documental "Muted". En él, tres mujeres latinoamericanas comparten su historia de migración y las dificultades lingüísticas que enfrentan en el Reino Unido, cuestionando cómo esto afecta su identidad.

  • 20:00 - 21:00 hrs
  • L'Occulta
  • María José López

Concierto

El Club Caliente no es un nombre, es el espíritu de una banda rumbera y de cachondeo. Su caldera son ritmos latinos, cumbias, merengues, salsa, pero también surf, rockabilly, todo eso pasado por grandes dosis de psicodelia.

  • 21:00 hrs
  • L'Occulta
  • Club Caliente - La niña Mai

Día 6: Parc de l'Escorxador de Badaloda

El gran cierre: el LATIR Music Festival. Una comunidad al ritmo de un solo Latir.

LATIR MUSIC FESTIVAL

Ven a compartir un día lleno de música, arte, gastronomía para celebrar el Latir de ser latinoamericano. Más de 10 artistas en escena. ¡Te esperamos!

  • 16:00 - 24:00 hrs.
  • Parc de L'excorxador, Badalona
  • Live bands, gatronomía, mercadillo y más

Algunos participantes de LATIR Semana Cultural Latinoamericana + LATIR Music Festival

Son muchas las personas que nos han apoyado y han creído en nuestra plataforma, aquí algunos de los más de 30 participantes.

Patricia Caicedo

Soprano

Katie James

Cantautora

Iván Guarnizo

Cineasta

Jairo Pineda

Che Sudaka

Urpi Barco

Cantautora

La Ruka

Cantautora

The Klaxon

Banda

Le Big Sur

Banda

Bono Solidario

Con tu colaboración ayudas a crear una plataforma para músicos, escritores, fotógrafos, diseñadores, gestores, nuevos talentos y proyectos artísticos para el fomento del intercambio cultural. Al adquirir este bono, disfrutarás de un festival lleno de música, arte inspirador, diseño y expresiones culturales diversas, también estarás contribuyendo directamente al crecimiento y desarrollo de la escena latinoamericana en Cataluña. Únete a este movimiento que celebra la riqueza cultural.
APOYA
El importe del aporte es voluntario
HAZ TU APORTE

Este festival es posible por el apoyo de diferentes entidades y empresas. Gracias totales. ¿Te gustaría apoyarnos? Contáctanos

CON EL PATROCINIO DE
ESPACIOS DE APOYO
ESPACIOS Y MEDIOS QUE APOYAN
Slide-home-Latir-festivaal

Contáctanos

Escríbenos si tienes alguna duda, cuéntanos cual es tu proyecto. Aquí estaremos esperando.

    En nombre de Latir Festival, propietaria del dominio web https://latirfestival.org y en virtud  de lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos (UE 1679/2016) les informamos que tratamos los datos que nos facilita en el presente formulario con el fin de poder hacer efectiva su solicitud de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se realiza el procesamiento de su solicitud y se le da respuesta. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Latir Festival estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los inexactos o solicitar su supresión cuando ya no sean necesarios.

    Create your account